COALICIÓN por los DERECHOS DE LAS MUJERES en SITUACIÓN DE CONFLICTO

Sobre la Coalición - Mandato

La Coalición por los Derechos de las Mujeres en Situación de Conflicto tiene como misión vigilar para que los crímenes perpetrados contra las mujeres durante los conflictos armados sean objeto de investigaciones y se juzguen debidamente . La Coalición se esfuerza en denunciar las violaciones de los derechos fundamentales de las mujeres perpetradas en los conflictos, condenar el uso deliberado de las violaciones sexuales y de tratos inhumanos de las mujeres como arma de guerra, para que este tipo de exacciones sean tratadas, según el caso, como crímenes de guerra, de tortura, crímenes contra la humanidad y de genocidio. Interviniendo a escala local e internacional, los miembros de la Coalición ofrecen su peritación a fines de consulta y debate en cuanto a la integración de la especificidad sexual en los mecanismos de justicia de transición establecidos después de los conflictos. Por otro lado, pretenden reforzar las capacidades de vigilancia en lo que concierne al respeto de los derechos fundamentales de las mujeres en situación de guerra y posguerra, para que se creen mecanismos de rendición de cuentas convenientes, al mismo tiempo evalúan si estos mecanismos pueden ser aplicados en otros contextos.

La Coalición busca, en primer lugar, que los autores de crímenes de carácter sexual sean traducidos en justicia ante los tribunales de transición trabajando en África, para así establecer una jurisprudencia que reconozca la violencia ejercida contra las mujeres en situaciones de conflicto y ayudar a las sobrevivientes de actos de violencia sexuales a obtener justicia y reparación.

 

Todas las políticas y medidas relacionadas con la reparación deben basarse explícitamente en el principio de la no discriminación por razón de sexo, género, etnicidad, raza, edad, afiliación política, clase social, estado civil, orientación sexual, nacionalidad, religión y discapacidad y en medidas afirmativas orientadas a corregir las desigualdades.


Declaración de Nairobi